lunes, 13 de mayo de 2013

Sector Secundario Europeo

La industria fue el motor del crecimiento econónico en Europa durante los dos últimos siglos. Todavía hoy su aportación al PIB es elevada y emplea a numerosos trabajadores, aunque han disminuido en las últimas décadas.
Las principales fuentes de energía que se utilizan en el continente europeo son el petróleo y el gas natural. La producción de energías renovables está creciendo, pero aún es bastante escasa.
Las diferencias entre las distintas zonas industriales de Europa son notables. La mayor parte de los países europeos occidentales se encuentra entre las mayores potencias industriales del mundo, con importantes empresas multinacionales, trabajadores muy cualificados y elevadas inversiones. Las principales industrias son la automovilística la textil la alimentaria la siderúrgica...
En los países europeos la industria ha experimentado un proceso de reconversión para se más productiva y competitiva. La favorable evolución económica de algunos d estos países, que, además, cuentan con trabajadores muy preparados, permite la inversión de capital extranjero. El desarrollo económico de Europa oriental se ha visto impulsado por el ongreso de algunos países de la zona en la Unión Europea. En el este de Europa, las principales industrias son la metalúrgica, la de maquinaria, la automovilística, la química, la alimentaria... En esta área de Europa, destaca la Federación de Rusia, exportador mundial de fuentes de energía como gas y petróleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario